Dicen que la curiosidad mató al gato, y no hay bicho más cotilla y curioso que les cabres, como éstes de cachemire que hay nel conceyu Illano/Eilao. Forman parte de un proyecto del Serida y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre recuperación y aprovechamiento de montes y producción animal.
viernes, 28 de febrero de 2014
martes, 25 de febrero de 2014
¡Repetimos!
Repetimos de modelo calcetinil (con el que me atacó el síndrome del cuarto calcetín) y con un nuevo taller, éste de agujas circulares.
lunes, 24 de febrero de 2014
Momento Una maceta original
En la entrada del sábado os llamó la atención la madreña-maceta. Era una madreña vieja y medio podre que había en la casa y la reutilicé como maceta. Algo muy típico en Asturias junto con otros elementos cotidianos.
Así que aquí os dejo otra originalidad del reciclaje. A mí me encantó y lo inmortalicé para la posteridad. Tengo alguna más en papel, a ver si las escaneo.
![]() |
Bidaurreta, valle de Etxarri. Navarra |
sábado, 22 de febrero de 2014
jueves, 20 de febrero de 2014
El síndrome del cuarto calcetín
La anterior versión triunfó y quedé sin ellos. Entonces no hubo síndrome del segundo calcetín. Y como quería los míos propios, me puse inmediatamente a tejer el segundo par. Bufff... ¡lo que me está costando el cuarto!
miércoles, 19 de febrero de 2014
Una entrada rápida de agradecimiento
En este post quiero agradacer los premios que me venís concediendo desde que nació Mis Perendengues. No soy yo muy de publicarlos, y algunos se me fueron quedando en el tintero y ya no me acuerdo muy bien, pero siempre es un orgullo y un aliciente que os acordéis de mí. El último el que me ha concedido Ganchibearte. Tengo otros pendientes con Tejiendo en mi cocina y La ventana azul. Y alguno más hay pendiente...
Y gracias también a todas y todos aquellos que os pasáis por aquí y me leéis, me dejáis un comentario, que me hacen mucha ilusión. A todas las que me consultáis y me decís que mis tutoriales o explicaciones os ayudan.
Después de darle a las agujas a tope ahora voy un poco más lenta, pues se me juntaron varios temas y estoy repitiendo el mismo par de calcetines. Sufro del síndrome del cuarto calcetín, sí, sí... Y quiero acabarme El temor de un hombre sabio, que lo empecé creo que por el mes de noviembre, con sus aproximadamente 1.200 páginas, y le pierdo un poco el hilo. Ya pasé de la mitad, y no es que resulte rollo, nada más lejos de la realidad, pero es que me lié mucho con las agujas y le di menos espacio a la lectura.
viernes, 14 de febrero de 2014
Damien Rice - 9 crimes
Un poco de música mientras tejemos y esperamos por el fin de semana. ¡Allá vamos!
miércoles, 12 de febrero de 2014
Circulinos
¡No hubo síndrome del segundo calcetín! Un patrón fácil de memorizar y tejer, y con esta lana que va haciendo dibujos no se hace tan aburrido quizás como pudiera pasar con una lisa, al menos en la parte del pie, que la caña va a base de unos simpáticos circulinos.
Me gusta ese aspecto desparejado.
Liso y arrugado.
¿Veis los circulinos? Y la textura del talón. Me gustó esta manera de tejerlo, que hace una especie de refuerzo por el interior alternando puntos deslizados, derechos y revés.
lunes, 10 de febrero de 2014
Mi propio reto calcetinero
Finalmente me apunté al Reto calcetinero de Thinks to knit. No es que me falte entretenimiento y ahora me dio por los calcetines, pero weno. De momento aquí va parte de mi propio reto calcetinero.
viernes, 7 de febrero de 2014
¡Manos a la obra!
Una tarde aprendiendo a hacer granny square que se nos pasó volando en Gallinita Ciega. El material dispuesto:
Pequeños "pastelillos" esperando a que se les meta "aguja"
¿No resultan simpáticos estos "pastelillos" de Natura Just Cotton de DMC?
El kit al completo
Y las aplicadas alumnas
miércoles, 5 de febrero de 2014
martes, 4 de febrero de 2014
Petit Pop: nuevo disco
lunes, 3 de febrero de 2014
Swap 2014 de Asturias Knits (y música molona)
Nueva edición del Naviswap, que se convirtió en Reyes swap y que lo entregamos a final de mes porque estábamos todas a tope. Salió genial. Todas se lo curraron un montón, hasta las nuevas incorporaciones que aún no sabían muy bien cómo era la cosa. ¡Gracias!
A mi sorprendida le hice este cuello a punto inglés en dos colores, también conocido como brioche. Y unas pijadinas de papelería y un bizcocho.
Y esto es lo que yo recibí, junto con un par de bizcochinos caseros.
Y un regalín musical para comenzar el día y la semana: No nos gustan los lunes, de Petit Pop, de su nuevo disco (mañana más).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)